Saltar al contenido

Cómo han cambiado los productos de higiene dental: un recorrido por la historia

8 de marzo de 2025
txt2img 20250308 151715
Acceso directo

    En la actualidad, es común ver que muchos productos de higiene dental que se consideraban inofensivos hace apenas unos años están ahora prohibidos o reformulados. ¿Qué ha pasado con estos productos? ¿Por qué algunos ingredientes que se pensaban que eran buenos para nuestros dientes resultaron ser perjudiciales? En este artículo, exploraremos los cambios sorprendentes que han tenido lugar en nuestra rutina de cuidado dental y los productos que creíamos inofensivos pero que ahora sabemos que tienen efectos secundarios inesperados.

    El triclosan: un ingrediente peligroso

    Uno de los ingredientes más famosos en las pastas dentales fue el triclosan. Este compuesto antibacteriano se incluía en algunas pastas dentales durante años, con la idea de eliminar bacterias y mantener una boca limpia. Sin embargo, estudios recientes mostraron que el triclosan no solo ataca bacterias sino que también puede tener efectos en nuestro organismo, como afectar el sistema hormonal y contribuir a la resistencia bacteriana.

    Fue entonces cuando muchos fabricantes comenzaron a retirarlo de sus productos. Hoy en día, las pastas dentales en la mayoría de los países ya no incluyen triclosan. Esto es un claro ejemplo de cómo lo que parecía una buena idea terminó siendo algo que hoy evitamos.

    Enjuagues bucales con clorexidina: un producto peligroso

    Otro producto que fue muy popular y que sigue existiendo, pero con ciertas restricciones, son los enjuagues bucales con clorexidina. Este enjuague es altamente efectivo en combatir las bacterias de la boca y es recomendado en casos específicos como infecciones de las encías o después de una cirugía dental. Sin embargo, su uso diario no es recomendable porque la clorexidina puede causar manchas en los dientes y en la lengua, alterar el sabor de los alimentos y modificar el equilibrio de las bacterias en nuestra boca.

    Blanqueadores con peróxido de carbamida: un peligro para nuestros dientes

    Hace unos años se pensaba que un blanqueador con mayor concentración de peróxido era mejor porque lograba resultados más rápidos. Sin embargo, se descubrió que el uso frecuente de peróxido de carbamida en dosis altas puede causar mucha sensibilidad en los dientes, irritación de las encías e incluso desgaste del esmalte.

    Fue entonces cuando muchas marcas reformularon estos productos para reducir la concentración de peróxido y hoy en día los productos de blanqueamiento que encontramos en los depósitos dentales son mucho más suaves y pensados para cuidar nuestra salud dental a largo plazo.

    Enjuagues bucales con alcohol: un producto peligroso

    Los enjuagues bucales con alcohol fueron muy populares, pero ahora sabemos que pueden resecar la boca y afectar la microbiota bucal. Esto puede provocar más problemas de mal aliento y caries. Muchas marcas han lanzado versiones sin alcohol pensando en quienes prefieren algo más suave y que no comprometa la hidratación de la boca.

    Cepillos de cerdas duras: un peligro para nuestros dientes

    Anteriormente, se pensaba que los cepillos de cerdas duras eran mejores porque eliminaban más placa. Sin embargo, descubrimos que las cerdas duras pueden ser mucho más agresivas para el esmalte y las encías, provocando sensibilidad dental y recesión gingival.

    Hoy en día, la mayoría de los cepillos que encontramos en el mercado son de cerdas suaves o extra suaves. La recomendación es que optemos por algo menos abrasivo para proteger nuestras sencillas y esmaltes.

    Un cambio en nuestra rutina de higiene dental

    A medida que avanzan los años, nuestra rutina de higiene dental ha cambiado significativamente. Anteriormente, se buscaba eliminar el 99.9% de las bacterias, pero ahora sabemos que la microbiota oral es muy interesante y debe respetarse.

    El balance entre las bacterias buenas y malas es la clave para una salud dental óptima. Por lo tanto, es muy interesante ver cómo nuestra rutina de higiene bucal ha cambiado a lo largo de los años.

    Conclusión

    La historia detrás de los productos de higiene dental nos enseña que no todo lo que antes considerábamos bueno para nuestros dientes realmente lo era. Los cambios en nuestra rutina de cuidado dental reflejan no solo avances en la ciencia y la medicina, sino también una mayor conciencia sobre el cuidado integral de nuestra salud.

    La próxima vez que elijamos su pasta o enjuague bucal, recordemos que hay una historia detrás de cada uno de estos ingredientes y productos. Como siempre es mejor consultar un profesional dental para saber qué es lo mejor para nuestro caso específico.