
La mayoría de los pacientes que acuden a un dentista se preocupan por el costo económico de los tratamientos, pero rara vez consideran el costo biológico de lo que están haciendo. En este artículo, exploraremos qué es el costo biológico y por qué es fundamental considerarlo en nuestras decisiones de salud dental.
¿Qué es el costo biológico?
El costo biológico se refiere a la pérdida o daño potencial a nuestra salud física como resultado de un tratamiento dental. En otras palabras, ¿qué estamos perdiendo o qué riesgos estamos tomando al elegir un determinado tratamiento?
Un ejemplo clásico: el puente dental vs. el implante
Recientemente, una paciente me visitó con la pregunta sobre qué opción era mejor para sustituir dos premolares sanos que le faltaban. Le expliqué que el costo económico del implante era aproximadamente un 30% más que el de un puente dental. Sin embargo, al considerar el costo biológico, me di cuenta de que desgastar dos dientes sanos perfectos para sustituir uno no es lógico.
El costo biológico de quitar dientes sanos
Quitar cinco o seis dientes sanos para hacer una dentadura completa tiene un alto costo biológico. Los pacientes pierden la propiacepción, que es la capacidad del cuerpo para sentir los dientes cuando se tocan con el otro diente. Esto puede afectar la mordida y la función de los dientes.
El desgaste de los dientes en Turquía
Algunos pacientes se van a Turquía para hacer coronas, pero lo que no saben es que a menudo se les reban todo el esmalte del diente. Esto puede llevar a sensibilidad y, en algunos casos, necesitar endodoncias.
El costo biológico de estos tratamientos
El costo biológico de estos tratamientos es muy alto. Los pacientes pierden su salud dental natural y se les pone coronas o dentaduras que pueden no ser lo mejor para ellos.
La estrategia del costo biológico en la odontología
Nuestra estrategia es considerar el costo biológico de cada tratamiento antes de elegirlo. Queremos que nuestros pacientes tengan la mejor opción posible, tanto desde el punto de vista estético como funcional, con el menor costo biológico posible.
¿Qué hacer si se le pregunta al dentista sobre el costo biológico?
Si se le pregunta al dentista sobre el costo económico y el costo biológico del tratamiento, es importante que considere ambas opciones. Si el costo biológico de un tratamiento es alto, puede ser mejor elegir otra opción.
Conclusión
El costo biológico es fundamental en la odontología. Debemos considerar qué estamos perdiendo o qué riesgos estamos tomando al elegir un determinado tratamiento. Recuerden preguntar a su dentista sobre el costo biológico de lo que les está haciendo y no tenga miedo de replantear la pregunta si no entiende bien. La salud es importante, y debemos cuidarnos mucho.
Recursos adicionales
Si desea saber más sobre este tema o tiene alguna pregunta, por favor no dude en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarlo.