
La ortodoncia es un tratamiento dental que busca corregir la mordida y el alineamiento de los dientes. Sin embargo, antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del paciente para determinar si es candidato para la ortodoncia y qué tipo de tratamiento le conviene más.
En este artículo, se presentará un caso clínico en el que una paciente joven solicitó hacerse brackets y ortodoncia, pero no estaba dispuesta a realizar una tomografía inicial. A través de esta historia, se evidenciará la importancia de la tomografía en la evaluación preoperatoria de los pacientes que requieren tratamiento ortodóncico.
La Tomografía como Herramienta Clínica
La tomografía es una herramienta clínica fundamental en la evaluación de los pacientes que requieren tratamiento ortodóncico. Esta técnica permite obtener imágenes tridimensionales del hueso y los dientes, lo que permite al odontólogo evaluar la situación actual de los dientes y el hueso antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.
En el caso presentado, la paciente solicitó hacerse brackets y ortodoncia, pero no estaba dispuesta a realizar una tomografía inicial. Sin embargo, el odontólogo insistió en que era fundamental realizar esta evaluación para determinar si la paciente era candidata para la ortodoncia y qué tipo de tratamiento le conviene más.
La Importancia de la Evaluación Preoperatoria
La evaluación preoperatoria es fundamental en cualquier tipo de tratamiento médico o dental. En el caso de la ortodoncia, esta evaluación implica realizar una serie de pruebas y análisis para determinar si el paciente es candidato para el tratamiento y qué tipo de tratamiento le conviene más.
Entre las pruebas y análisis que se realizan en la evaluación preoperatoria se encuentran:
* La tomografía: Esta técnica permite obtener imágenes tridimensionales del hueso y los dientes, lo que permite al odontólogo evaluar la situación actual de los dientes y el hueso antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento. * Las radiografías panorámicas: Estas radiografías permiten obtener una imagen general de la boca y los dientes, lo que ayuda a identificar cualquier problema o condición dental existente. * Los análisis de sangre: Estos análisis se realizan para determinar si el paciente tiene alguna condición médica subyacente que pueda afectar su capacidad para recibir tratamiento ortodóncico.
El Caso de la Paciente Joven
La paciente joven solicitó hacerse brackets y ortodoncia, pero no estaba dispuesta a realizar una tomografía inicial. Sin embargo, el odontólogo insistió en que era fundamental realizar esta evaluación para determinar si la paciente era candidata para la ortodoncia y qué tipo de tratamiento le conviene más.
Al realizar la tomografía, se encontró que la paciente tenía un hueso muy débil en los dientes inferiores, lo que indicaba que era probable que desarrollara recesión gingival durante el tratamiento. Esto significaba que el odontólogo tendría que ser extremadamente cuidadoso al realizar los movimientos ortodóncicos para evitar causar daño adicional a la paciente.
Conclusión
La evaluación preoperatoria es fundamental en cualquier tipo de tratamiento médico o dental, incluyendo la ortodoncia. La tomografía es una herramienta clínica fundamental que permite obtener imágenes tridimensionales del hueso y los dientes, lo que ayuda a evaluar la situación actual de los dientes y el hueso antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.
En el caso presentado, se evidenció la importancia de realizar una evaluación preoperatoria exhaustiva para determinar si un paciente es candidato para la ortodoncia y qué tipo de tratamiento le conviene más. La tomografía permitió identificar problemas o condiciones existentes que podrían afectar el éxito del tratamiento.
En resumen, la evaluación preoperatoria es fundamental en la ortodoncia y la tomografía es una herramienta clínica fundamental que permite obtener imágenes tridimensionales del hueso y los dientes. Al realizar una evaluación preoperatoria exhaustiva, los odontólogos pueden determinar si un paciente es candidato para el tratamiento y qué tipo de tratamiento le conviene más.