
¿Qué es el sarro y cómo se forma?
La saliva y su composición
La saliva es, en su mayoría, agua. De hecho, un 99% de su composición es agua, mientras que el 1% restante consiste en sustancias que pueden contribuir a la formación de sarro. Este sarro es básicamente la placa dental que, al no ser limpiada adecuadamente, se calcifica y se adhiere a nuestros dientes.
La importancia de la higiene dental
Mantener una buena higiene dental es fundamental para evitar la acumulación de sarro. Esto implica cepillarse adecuadamente y limpiar bien la placa dental antes de que tenga la oportunidad de calcificarse. Pero, aunque esto parece claro, muchos se preguntan por qué el sarro tiende a acumularse más en la parte inferior de los dientes que en la superior.

Tres causas por las que el sarro se acumula más abajo
1. La higiene bucodental deficitaria
Aunque una mala higiene dental afecta a todo el conjunto de nuestros dientes, la parte inferior suele ser más complicada de cepillar correctamente. La posición anatómica de los dientes inferiores, junto con la dificultad de manejar el cepillo en ciertas zonas, hace que estas áreas tiendan a recibir menos atención durante el cepillado. Es más fácil olvidarse o darle menos importancia a la limpieza de esta zona comparado con la parte superior, que es más accesible.
- Posición anatómica: Los dientes inferiores suelen ser más difíciles de alcanzar con el cepillo, especialmente la zona detrás de los dientes frontales.
- Accesibilidad: La lengua puede interferir en el cepillado de los dientes inferiores, haciendo que sea más complicado limpiarlos adecuadamente.
2. Glándulas salivales y su ubicación
Las glándulas salivales tienen un papel fundamental en la acumulación de sarro. Las glándulas sublinguales, que se encuentran muy cerca de los dientes inferiores, segregan saliva continuamente. La saliva tiene varias funciones, como mantener la boca húmeda, ayudar en la deglución de alimentos y limpiar la boca. Sin embargo, la composición de la saliva varía.
- Saliva ácida: Puede deteriorar el esmalte y hacer que uno sea más propenso a las caries.
- Saliva alcalina: Más protectora contra las caries pero promueve la formación de cristales calcáreos, contribuyendo a la formación de sarro.
Así, la continua secreción de saliva, especialmente si es rica en calcio, junto con la difícil limpieza de la zona inferior, contribuyen a la acumulación de sarro. La ubicación anatómica no solo influye en la accesibilidad para el cepillado, sino también en la cantidad de saliva que se deposita en esa área.

3. Posición dental defectuosa
Apiñamiento dental
Una posición dental defectuosa, como un apiñamiento dental, añade una dificultad extra en la higiene dental. El apiñamiento ocurre cuando los dientes no tienen suficiente espacio para alinearse correctamente, haciendo que se amontonen unos sobre otros. Esto puede dificultar el paso del cepillo y la seda dental, resultando en una inflamación y acumulación de placa bacteriana que eventualmente se transforma en sarro.
- El apiñamiento dental en la zona inferior es más común que en la zona superior.
- La falta de espacio impide una adecuada limpieza, facilitando la acumulación de sarro.
Además, la saliva también se acumula en estas áreas difíciles de limpiar, lo que incrementa la formación de sarro. La posición anatómica de los dientes inferiores los convierte en un caldo de cultivo ideal para la acumulación de sarro, aún más cuando hay apiñamiento.

¿Cómo evitar la acumulación de sarro?
Para quienes tengan problemas con esta condición, es crucial seguir unos pasos básicos de higiene y buscar atención dental profesional.
- Cepillado adecuado: Dedicar un tiempo extra al cepillado de los dientes inferiores, utilizando un cepillo de dientes adecuado.
- Uso de seda dental: Es fundamental para llegar a las áreas interdentales donde el cepillo no puede alcanzar.
- Visitas regulares al dentista: Realizar limpiezas profesionales periódicas para eliminar cualquier sarro acumulado.
Para más detalles sobre cómo eliminar el sarro y mantener tu boca en perfecto estado, te invito a leer este artículo sobre cómo quitar el sarro.
Si te ha gustado esta información y quieres seguir aprendiendo más sobre salud bucodental, te animo a que continúes leyendo nuestros artículos y a que nos sigas en nuestras redes sociales. Nos encanta poder responder a tus preguntas y ayudarte a mantener una salud dental en óptimas condiciones.
Recuerda, acompañar una buena higiene dental con visitas periódicas al especialista es la mejor manera de prevenir problemas a largo plazo. Te esperamos en nuestra próxima entrega de consejos dentales.